MANTEL INDIVIDUAL + SERVILLETA
1.NECESITAMOS
– Dos pedazos de tela, de 45×35. Uno será la parte exterior del mantel individual, el otro pedazo, será para la parte trasera, es solo para darle mayor firmeza al mantel.
– Otro pedazo será para hacer la servilleta y lo haremos en la misma tela o en una que combine, si es que no lo queremos de la misma tela. Las medidas serán de 25×25 cm.
– Una tira de unos 35cm aprox x 10 de ancha. Esta nos servirá después para hacer los sujeta cubiertos. – Una cinta bies, un lazo o cordón de unos 40 cm. Lo que se prefiera.
A TRABAJAR:
1. Cosemos lo que será el mantel individual junto con su parte trasera. Hacemos como siempre, por el revés. Colocamos, la parte derecha contra la otra derecha y cosemos por detrás, a 1cm de distancia. Dejamos una abertura en uno de los costados para poder dar la vuelta al mantel.
Como se ve en la foto, las partes exteriores de la tela se enfrentan la una a la otra.
Así queda el mantel.
Cortamos la esquinita con cuidado y probamos, si aún sobra cortaremos otro poco. Mejor tantear de a poquito.
5. Cosemos los bordes de la servilleta. La tira de 35 cm x10cm, como en la foto anterior. Le damos la vuelta, la sujetamos con alfileres para asegurar que los bordes están bien abiertos y la cosemos doblada por la mitad, por la parte del revés, a lo largo. Dejaremos uno de los extremos abierto, para poder darle la vuelta con una aguja, bolígrafo etc.. cualquier elemento largo que pueda entrar por el extremo cerrado y nos ayude a darle la vuelta.
6. Al darle la vuelta a la tira, también la reforzaremos con una costura alrededor a unos 0,5 cm aprox del borde, por toda la tira. Como se ve en la foto, para que quede mejor y no se redondee.
7.Colocaremos con cuidado las tiras a los extremos del mantel, midiendo que entre las costuras quede espacio para lo que queremos. A la izquierda el tenedor y la servilleta como se ve en la foto y a la derecha dos espacios mas chiquitos pata el cuchillo y la cuchara.
8. Lo sujetamos con las alfileres como se ve en la foto y los cosemos. Hacemos hilván si nos da mas seguridad a la hora de coser.
9. Al extremo izquierdo, por la parte trasera coseremos la cinta o lazo que tengamos para hacer las funciones de lazo. Si es bies, previamente no habremos cerrado, como hemos hecho nosotros, le hemos cosido por ambos lados para que no se vea el interior. Cosemos aprovechando la costura que ya hay en el borde del mantel. A 0,5 cm. Y ya esta nuestro mantel.
Deja un comentario