A TENER EN CUENTA PARA CALCULAR MATERIALES.
– Dobladillo lateral de la cortina de 2 cm a cada lado.
13 PASOS A SEGUIR PARA CONFECCIONAR NUESTRA CORTINA.
1. La haremos, por seguir una referencia, contando con un metro de ancho, y como queremos que tenga un poco de ondulación, le daremos 50 cm de mas. + 4 cm para las costuras de ambos lados. 154 cm.
4. Unimos ambas piezas con sumo cuidado para que ambas queden sujetas.
Primero planchar.
Después colocar bien.
Sujetamos ambas piezas con las alfileres y si nos resulta mas cómodo pasamos el hilván.
Ahora hacemos los dobladillos de los laterales
9. Damos la vuelta a las presillas con ayuda de una aguja de tejer, un boli, un palito chino… y las planchamos. Las colocamos a lo ancho de la tela, en el borde superior, cada una separada de las otras a 15 cm comenzando por la primera al borde.
10. POSICIÓN: La cortina, mirándote a ti, colocarás las presillas, o dobladas o estiradas, pero con el extremo sin rematar hacia arriba, donde esta el borde de la cortina también deshilachado.
11. Cortaremos otro pedazo de tela del mismo ancho, 154 cm, y unos 10-15 cm de altura. Planchamos los dobladillos tratando que queden del mismo ancho del ancho de la cortina, como en la foto. Y ponemos este último pedazo de tela sobre el borde, con los dobladillos hacia nosotros y el derecho de dicha tela contra el derecho de nuestra cortina, las tiras estarán en el medio de ambas.
13. Damos la vuelta, lo planchamos todo por el revés. Ahora tenemos dos modelos de presillas, la flecha que aún le queda coser el botón y las sencillas, cada uno decidirá lo que mas le gusta para su casa.
Así quedan!! Y ya podemos colgar nuestra cortina. ¿Que os ha parecido? ¿Te animas? Mándanos las fotos de tu cortina al mail corazondeguanabana@gmail.com y comparte tu trabajo. Si tienes alguna duda sobre algún paso, consúltame.
Deja un comentario