¿Y esta entrada? ¿Qué es esto de la Kalabaza Kuki?? Bueno, pues te voy a explicar de qué se trata. Dentro de mi comunidad 2.0 de Blogirls, mujeres unidas por una pasión, el mundo Blogger, compartir conocimientos en la red, recetas, creatividad, fotografía, ideas, curiosidades…. Ay! que me desvío… Decía, que dentro del grupo, surgió la idea de una de las chicas, asturiana hermosa, llena de desparpajo, de hacer una entrada el día 30 con un elemento en común, La Calabaza, y cada una haría la entrada a su modo. Yo voy tarde, el 31, pero con muuuucho amor e ilusión….
4. Rellenamos la “calabaza” que aún no tiene pinta de nada. Yo la lleno de retales que me van sobrando de tela. Cuando ya esta bien llena al tope hago lo mismo que hice con el culito, cierro la parte superior con un pespunte, el mismo mismo formato.
5. Una vez cerrada, pero con agujerito también arriba, le hacemos el rabo. Cortas un rectángulo de tela, de cualquier medida, puede ser 25×5. Se dobla por la mitad, y cosemos una U, dejando abierta la parte superior de la U para poder darle la vuelta por ahí. Le das la vuelta y la rellenas con lo que quieras, boata, retales…
7. Ya esta cosido el rabito!! Ya tiene pinta de calabaza. Sólo queda el detalle final, los “gajitos” que son los que le dan el toque, sin ellos podría ser cualquier cosa. Con ellos tiene identidad de Sra. Kalabaza! Necesitamos aguja gorda y larga (que mal queda esto…), enhebramos con un hilo bien grueso y fuerte, lana, cuerda de rafia… lo que mas te guste.
8. Empezamos, puntada inicial con nudo desde el culito de la calabaza, la rodeo por fuera y clavo la aguja en la parte superior de la calabaza, en algún extremo del rabito. Atravieso la aguja con el hilo por el centro de la calabaza y su relleno y la saco de nuevo por el culito, esta vez desde dentro. Apretamos el hilo de forma que la calabaza empiece a mostrar sus gajos y empezamos de nuevo. Rodea la calabaza con el hilo y cruzala otra vez y así hasta que tengas los gajos que quieres para tu calabaza.
¿Viste que ha sido fácil? ¿Te ha gustado? Pues ahora te invito a pasearte por los blogs de mis compas y verás que cosas chulas ha preparado, que recetas!!! No te lo puedes perder!!
Kreaktivity, Placeres de otoño: La calabaza
Deja un comentario